Más de ochenta organizaciones de la sociedad civil y organizaciones religiosas de base, muestran su apoyo al pueblo nicaragüense con una campaña de adhesiones y recogida de apoyos individuales.
A comienzos de este mes de junio se ha iniciado la controvertida Cumbre de las Américas y diversas organizaciones de la sociedad civil muestran su solidaridad con las más de 180 personas presas políticas (14 de ellas mujeres) con el objetivo de no olvidar la crisis sociopolítica que vive el país centroamericano bajo el régimen autoritario de Daniel Ortega y Rosario Murillo.
La organizaciones adheridas instan a la comunidad internacional, a través de sus organizaciones más representativas, a mantener la presión al régimen demandando el respeto a los derechos humanos de las personas presas políticas y de toda la población nicaragüense, para lograr una salida cívica y pacífica al conflicto.
Madrid a 06 de junio de 2022
Foto cortesía de Divergentes – Periodismo narrativo
Una carta -comunicado- firmada por más de noventa organizaciones de muy diversas características y procedencia, denuncia la situación de vulneración de los derechos humanos que vive toda la población nicaragüense, especialmente las personas presas políticas que se encuentran en la Dirección de Auxilio Judicial (DAJ), popularmente conocida como El Chipote.
El grupo de apoyo al pueblo nicaragüense, promotor de esta carta, hace énfasis en denunciar las condiciones en las que tiene a las personas presas políticas, condiciones que violan las normas elementales de los derechos humanos, así como la indefensión en la que se encuentran al ser condenados en juicios amañados y sin cumplir con ninguna garantía jurídica. Condenas que no solo han afectado a las personas presas, sino también a la familia de las mismas, llevando al exilio a muchas de ellas para poder denunciar esta situación.
Firmas conseguidas: 65
Objetivo: 100